Entradas

Mostrando entradas de junio, 2019

Similitudes embrionarias entre especies

Imagen
Similitudes embrionarias entre especies Como ya sabemos, el proceso de gastrulación necesita el paso al interior de la blástula y de sus partes se formarán las hojas embrionarias. En principio se forman dos, ectodermo y endodermo, separadas por una capa gelationosa, la mesoglea, típica de los diblásticos (poríferos y cnidarios). Pero en los animales triblásticos hay una tercera capa, el mesodermo que se coloca entre el ectodermo y el mesodermo. Durante el proceso de embolia o invaginación, el arquénteron comunica con el exterior por el blastoporo, que puede ser el precursor de la boca en los animales protóstomos o si se desarrolla en la parte posterior del embrión es el origen del ano en los animales deuteróstomos. Aquí podemos ver que, en las fases primitivas de formación del embrión y procesos anteriores sigue siendo prácticamente igual en muchísimos animales. Fotografía de:  https://www.blogdebiologia.com/evidencias-del-desarrollo-embrionario.html Un...

¡Empecemos!

Imagen
¡HOLA! -Bienvenidos al Blog- Soy Eva, y voy a dedicar este blog a juntar las dos cosas que más me atraen, la Biología y la Historia Comentaremos todo tipo de cuestiones y debatiremos las preguntas sobre ellas con toda libertad.  Mi objetivo en este blog es hablar sobre temas relacionados con la temática de la página y descubrir ciertas noticias y artículos que pueden ser interesantes. Además de comentar curiosidades y otros temas relacionados con la Biología y la Historia.  Espero que os guste y que paséis por aquí de vez en cuando. Foto de:  https://www.uuworld.org/articles/earth-day-count-ways